Por qué debería llevar siempre un kit de supervivencia en el coche

Si estás leyendo esto, supongo que tienes coche. Si tienes un coche, tienes un medio de transporte, lo cual es bueno. Pero si le ocurre algo a tu coche -ya sea un accidente o cualquier otra cosa- podrías acabar tirado en el arcén de la carretera sin más que tu ingenio para mantenerte a salvo.

Por eso es importante llevar siempre algún tipo de kit de supervivencia en el vehículo. Un buen botiquín debe incluir desde botellas de agua hasta material de primeros auxilios e incluso herramientas como cables de arranque y una llave de cruz. La idea es que, si ocurre algo mientras conduces por la carretera, tengas todo lo necesario para salir del problema de forma rápida y sencilla.

Pero, ¿qué debe incluir exactamente este kit? Eso depende del lugar donde vivas y del tipo de terreno por el que conduzcas con más frecuencia. Algunos kits vienen con raciones de comida incorporadas para varios días, pero otros están diseñados simplemente para emergencias como pinchazos o averías de motor. En cualquier caso, siempre es mejor estar preparado que no estarlo.

Lleva también algunos triángulos reflectantes.

También deberías llevar algunos triángulos reflectantes en el coche. Pueden colocarse en la carretera si tienes que parar en caso de emergencia. Ayudarán a que otros conductores te vean y eviten atropellarte.

Muchos estados exigen que lleves un botiquín de primeros auxilios, un extintor y bengalas en tu vehículo. Consulta con el Departamento de Vehículos Motorizados de tu localidad para saber qué es lo que se exige en tu lugar de residencia.

Si llevas niños en el coche, asegúrate de que están bien sujetos en todo momento. Esto incluye los asientos elevados para niños menores de 8 años y los asientos de coche para niños menores de 4 años.

No olvides llevar también un mapa, un bolígrafo y un papel para poder escribir las direcciones si es necesario o pedir ayuda cuando te quedes tirado.

Si viajas a un lugar nuevo en coche, lleva un mapa, un bolígrafo y un papel para poder anotar las direcciones si es necesario o pedir ayuda cuando te quedes tirado.

Lleva también algún tentempié y agua embotellada -o unas cuantas latas de refresco- por si te retrasas o te quedas atascado en algún sitio.

Si aparcas en el aeropuerto, no dejes los objetos de valor en el coche (especialmente los electrónicos). Si es posible, llévalos contigo en el avión o déjalos en casa.

 

Deja un comentario