¿Dónde puedo ver la fecha de vencimiento de los neumáticos?

La fecha de caducidad es el último día de ese mes, así que si ves “08/19”, significa que el neumático caducará el 19 de agosto. Las letras que siguen al año representan la semana en la que caduca.

Mira el neumático por dentro.

Puedes encontrar la fecha de fabricación estampada en la pared interior de tus neumáticos. Estará debajo del tamaño del neumático, y suele estar en números romanos, pero eso no es universal. Algunos fabricantes utilizan letras en lugar de números, por lo que puedes ver algo como “M” o “V”. También verás un código que indica cuándo se fabricó el neumático: Los dos primeros dígitos representan el año (por ejemplo, si son 07-1129-063210-051123121012-012345678908161520103020130415101312091211131416171819202122142022153201403242526272819030104110411111213141516171819202122142022153201403242526272819030104110411111213141516171819202112212212213213214214215215216216217217218219219220020021002102200220230240250260270280290 300310310102031040410410102

En la pared lateral del neumático.

La fecha de caducidad suele estar en el flanco del neumático. La fecha de caducidad debe ser visible sin necesidad de desmontar el neumático y suele estar en una ranura o estampada en una pequeña zona del exterior o del interior del neumático.

Si no ves la fecha de caducidad estampada en tus neumáticos, es que nunca han sido utilizados.

En el exterior o en el flanco del neumático.

Además del tamaño y el índice de carga del neumático, encontrarás información sobre su fecha de fabricación. Suele estar situada en el flanco del neumático y contiene entre 4 y 5 letras seguidas de 2 ó 3 números. La primera letra indica dónde se fabricó el neumático (U para EE.UU. o R para Canadá), mientras que los dos últimos números representan la semana (del 01 al 52) y el año (del 00 al 99). Si sus neumáticos se fabricaron en 2002, podría decirse “DOT R19 02 01”.

Si no ves una fecha de caducidad en tu neumático, eso no significa que no sea seguro utilizarlo, sólo significa que no ha sido probado por una organización de terceros como Consumer Reports. Sin embargo, si nota signos de daño o desgaste después de años de vida útil recomendada, puede ser el momento de invertir en unos nuevos.

Busca la fecha de caducidad en los surcos.

Los surcos se sitúan normalmente en el borde del neumático. Sin embargo, puede estar en el interior de sus neumáticos. Tendrá que comprobar si hay una fecha de caducidad o no.

Si no ves ninguna marca en tu neumático, normalmente puedes buscar dónde se fabricó y cuándo se produjo mirando las paredes laterales del neumático de tu coche para obtener más información.

La fecha de caducidad suele encontrarse en el flanco, pero comprueba el interior si no la ves allí.

La fecha de caducidad de un neumático suele estar en el flanco, pero si no la ves ahí comprueba el interior del neumático. Puede estar estampada en una de las ranuras o incluso escrita con rotulador en el lateral del neumático.

La fecha de consumo preferente suele estar impresa en el interior de los envases de los alimentos (como una caja de cereales). Si no la encuentras ahí, consulta con alguien que trabaje en tu supermercado para que te ayude a encontrar esta información sobre tu fruta y verdura.

Conclusión

Esperamos que este blog le haya ayudado a conocer mejor las fechas de caducidad de los neumáticos. Aunque pueden ser confusas, hay muchas maneras de saber cuándo caducan tus neumáticos. Lo más importante es recordar que si ves una fecha de caducidad en el flanco o en el interior de tus neumáticos, probablemente sea el momento de cambiarlos. Si no es así, vuelve a comprobarlo dentro de uno o dos meses.

Deja un comentario